Unidos por Turaniana

Plataforma de defensa y promoción del yacimiento de La Ribera de la Algaida (BIC)

 
  • Inicio
  • Historia de Turaniana
  • Nuestro Manifiesto
  • Si ves algún expolio
Skip to content
  • Inicio
  • Historia de Turaniana
  • Nuestro Manifiesto
  • Si ves algún expolio



Intentamos concienciar sobre el valor y el estado de uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la provincia de Almería. Tratando de revertir el lamentable estado de abandono y expolio en el que se halla.
Todas nuestras propuestas apuntan a una puesta en valor, para el uso y disfrute de todos los ciudadanos. Buscamos sumar a todas las partes implicadas para que ello sea posible.
Turaniana no es un problema. Turaniana es una gran oportunidad.
Nuestro correo de contacto

Miembros de la Plataforma

Asociación Posidonia de Aguadulce

Asociación Cultural Athenáa

Grupo Ecologista Mediterráneo

Asociación de Vecinos La Paz

Asociación Amigos del Museo Gabriel Cara

Asociación Amigos de la Alcazaba de Almería

Redes sociales

Categorías

  • Cassinello
  • Cerrillos
  • Cerrón
  • Ciavieja
  • Excursiones
  • General
  • Guardias Viejas
  • Jornadas
  • Laja del Palo
  • Lugar del mes
  • Murgi
  • Opinión
  • Otros
  • Pieza del mes
  • Planos
  • Prensa
  • Pueblos de Colonización
  • Salinas de San Rafael
  • Turaniana
  • Uncategorized
admin

Lleno absoluto en el I Ciclo sobre Historia de Roquetas

Posted on noviembre 12, 2017

Tal y como estaba previsto, este sábado 11 de noviembre tuvo lugar en el Castillo de Santa Ana el I Ciclo de Conferencias sobre Historia de Roquetas, organizado por la plataforma Unidos por Turaniana en estrecha colaboración con la Asociación Posidonia y la Asociación Amigos…

Read More

Posted in Cassinello, Jornadas, Prensa, Pueblos de Colonización, Salinas de San Rafael, Turaniana Leave a comment
admin

Pieza del mes (marzo): Documento de Ruiz de Villanueva

Posted on marzo 28, 2017

  Hacia 1859, Miguel Ruiz de Villanueva, presidente de la Diputación Arqueológica de Almería (la primera asociación de aficionados a las antigüedades de Almería) y residente en Roquetas, adquirió los terrenos de la Ribera de la Algaida y Los Bajos.   En la construcción de…

Read More

Posted in Pieza del mes, Turaniana Leave a comment
admin

Lugar del mes (marzo): Torre de los Bajos

Posted on marzo 24, 2017

  Esta torre reducto se encontraba situada en la playa de los Bajos, en Roquetas (Almería), junto al embarcadero o Portezuelo de los Bajos. Formaba parte del sistema defensivo de la costa del reino de Granada, y en 1767 ya estaba terminada. Se hizo a…

Read More

Posted in Lugar del mes Leave a comment
admin

Unidos por Turaniana se une al malestar por la destrucción parcial del yacimiento de El Chuche

Posted on febrero 25, 2017

Desde la Plataforma «Unidos por Turaniana», formada por la Asociación Posidonia, Athenáa, el Museo Gabriel Cara, el Grupo Ecologista Mediterráneo y Amigos de la Alcazaba, queremos sumarnos a las quejas de esta última ante la destrucción que el Ministerio de Fomento ha realizado en el…

Read More

Posted in Prensa Leave a comment
admin

Unidos por Turaniana visita Almuñécar como ejemplo de puesta en valor de un yacimiento arqueológico

Posted on febrero 20, 2017

Este domingo 19 de febrero la Plataforma “Unidos por Turaniana”, formada por la Asociación Posidonia, Amigos de la Alcazaba, Athenáa, el Museo Gabriel Cara y el Grupo Ecologista Mediterráneo, ha visitado Almuñécar con el objetivo de conocer un ejemplo de aprovechamiento y puesta en valor…

Read More

Posted in Excursiones, Prensa Leave a comment
admin

Lugar del mes (febrero): Cementerio musulmán

Posted on febrero 17, 2017

  A la conocida Turaniana le sucede en el periodo medieval una aldea musulmana que las fuentes árabes llaman «al-Biŷānis», «al-Binŷās» o «Baŷānis». El nombre lo conocemos por los geógrafos al-Udri, nacido en la vecina Dalaya (Dalías) en el siglo XI, y el posiblemente ceutí…

Read More

Posted in Lugar del mes, Turaniana Leave a comment
admin

Pieza del mes (febrero): Anzuelo romano

Posted on febrero 7, 2017

  No cabe duda de que la pesca suponía uno de los pilares básicos de la Turaniana romana, que utilizaba el próximo Portezuelo de los Bajos para sus propios barcos y para la llegada de embarcaciones de tamaño medio.   La pesca se veía perfectamente…

Read More

Posted in Pieza del mes, Turaniana Leave a comment
admin

Pieza del mes (enero): Estatuilla de bronce

Posted on enero 23, 2017

  Hace pocos años, y una vez «protegido» el yacimiento arqueológico, apareció una estatuilla romana de bronce en unas obras. Es de bronce fundido en hueco por el procedimiento de la cera perdida y muestra una pátina rojiza con cardenillo. Mide 12,5 cm. de altura…

Read More

Posted in Pieza del mes, Turaniana Leave a comment
admin

Lugar del mes (enero): Portezuelo de Los Bajos

Posted on enero 13, 2017

  El Portezuelo de Los Bajos es un fondeadero natural, habilitado para el atraque de pequeños navíos mediante la disposición posterior de un muelle.   Esta rada se formó al coincidir el brazo de una restinga formada por una plataforma rocosa de “secos” y piedra…

Read More

Posted in Lugar del mes, Turaniana Leave a comment
admin

Pieza del mes (diciembre): Barcaza de las Salinas

Posted on diciembre 19, 2016

  Siguiendo la línea de nuestra defensa de las Salinas de San Rafael, en la pieza del mes de diciembre queremos recordar con tristeza las barcazas que se empleaban para transportar la sal, que desgraciadamente ya no existen.   Aunque algunos barcos se acercaban al…

Read More

Posted in Pieza del mes, Salinas de San Rafael Leave a comment

Post navigation

 Older posts
febrero 2019
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Zoom Lite Theme Powered by WordPress - Theme by GhozyLab